• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Aprueban dictamen para penalizar a quien dispare al aire

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

Hermosillo.- Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal de Sonora, para crear un nuevo tipo penal denominado “Disparo Indebido de Arma de Fuego”.

También se aprobaron los proyectos de dictamen de iniciativa presentada por la diputada Célida Teresa López Cárdenas y Luis Gerardo Serrato Castell que da certeza legal en relación al monto de las pensiones alimenticias provisionales; y la presentada por los diputados Rodrigo Acuña Arredondo, Rafael Buelna Clark y Fermín Trujillo Fuentes, que incrementa de manera general las sanciones para el delito de abigeato.                     

La diputada Célida Teresa López Cárdenas sometió a consideración el proyecto de dictamen presentado por el diputado David Homero Palafox Celaya, en el que se establece se sancione a las personas que realicen disparos con un arma de fuego sin haber tomado previamente las medidas de seguridad indispensables para cerciorarse de no poner en riesgo la integridad física o patrimonial de terceras personas.

El delito, dijo, será perseguible de manera oficiosa y sus sanciones se impondrán sin perjuicio de las penas que correspondan a otros delitos.

Enseguida, la diputada López Cárdenas sometió a consideración el proyecto de dictamen de reforma al Código de Familia y del Código de Procedimientos Civiles, ambos de Sonora, que busca garantizar la mayor certeza jurídica posible en relación al monto que debe fijarse para las pensiones alimenticias provisionales, en aquellos casos en los que el juez de lo familiar no tiene conocimiento alguno sobre los ingresos del deudor alimenticio.

Razón por la cual, agregó, se establece en el Código una medida provisional consistente en una pensión de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria por acreedor alimenticio, mientras la autoridad jurisdiccional investiga para allegarse de información que le permita determinar una pensión definitiva que sea más congruente con las reales posibilidades económicas del deudor y las verdaderas necesidades alimenticias del acreedor.

Por último, puso a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa que reforma el Código Penal del Estado de Sonora, que incrementa de manera general las sanciones para el delito de abigeato, eliminando la injustificada diferenciación que actualmente existe en la ley, en la que se brinda una mayor protección al ganado bovino y porcino, separándolo del ganado equino, ovino y caprino, al aplicar menores penalidades cuando el delito se comete sobre estas últimas especies.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Javier Dagnino Escobosa, Lina Acosta Cid, Brenda Elizabeth Jaime Montoya, Omar Alberto Guillen Partida, Iris Fernanda Sánchez Chiu, Carlos Alberto León García y Rodrigo Acuña Arredondo.

Aprueba Comisión proyecto de dictamen a favor del derechohabiente de ISSSTESON

Con el propósito de que no se deje de prestar el servicio médico a los derechohabientes por errores en su documentación legal, los diputados de la Comisión de Salud que preside la diputada María Cristina Gutiérrez Mazón aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa que establece adiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sonora.

La diputada Gutiérrez Mazón sometió a consideración la iniciativa presentada por los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional el pasado nueve de noviembre del 2017 ante el Pleno de la LXI Legislatura.

La diputada Angelica María Payán García explicó que la iniciativa establece que no se les niegue el servicio a los trabajadores pensionados o a sus familiares adscritos al instituto, a consecuencia de algún error en los documentos que acrediten su identidad o cualquier dato relacionado con su estado civil.

Se otorgaría con esta modificación a los interesados, dijo, un plazo de hasta 90 días para presentar los documentos con la debida corrección, buscando también que el ISSSTESON y el Registro Civil realicen un convenio para compartir sus bases de datos, así como un cajero de actas en las oficinas administrativas del ISSSTESON.

El diputado Rodrigo Acuña Arredondo propuso que se establezca un plazo de seis meses para que los trabajadores próximos a jubilarse tengan oportunidad de que, en la revisión de sus documentos, si hubiere un problema puedan corregirlo.

La diputada Gutiérrez Mazón consideró que el derecho humano al acceso a la salud debe privilegiarse sobre todas las cosas, ya que es un deber ineludible del Estado el garantizarles tranquilidad a las familias trabajando en eficientar los trámites a fin de brindar la atención oportuna con calidad y calidez.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Karmen Aída Díaz Brown Ojeda, Sandra Mercedes Hernández Barajas y Javier Dagnino Escobosa.

Los proyectos de dictamen serán enviados a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluidos en el orden del día de una próxima sesión del Pleno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist