• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

AMLO se reúne con Carlos Slim e ingenieros

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Con la presencia de Carlos Slim Helú y acompañado de varias de las personas que han sido propuestas para ocupar diversas secretarías de Estado, el candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se reúne esta mañana con diversas organizaciones de ingenieros.

Durante el acto que se realiza en el Palacio de Minería en la Ciudad de México, López Obrador fue recibido por el empresario Slim Helú, y por el presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, Salvador Landeros.

Acompañan al candidato ganador de la elección presidencial algunos de sus colaboradores, como Javier Jiménez Espriú, Rocío Nahle García y Víctor Villalobos, quienes han sido propuestos para ocupar las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), Energía (Sener), y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), respectivamente.

Por parte de los ingenieros se encuentran también el presidente de la Academia de Ingenieros de México, José Francisco Albarrán, y el presidente del Colegio de Ingenieros de México, Ascensión Medina Nieves.

La semana pasada, en España, Slim descartó que el Presidente electo represente riesgo a sus negocios.

El hombre más rico del mundo preciso que el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México “está proponiendo, planeando inversiones importantes incluso antes de que comience lo cual es inusual”.

Tras los comicios del 1 de julio, López Obrador dio a conocer que recibió una felicitación de Carlos Slim, a través de una carta escrita con su puño y letra.

Entrevistas realizadas por la agencia de noticias Reuters en ese entonces indicaban que personas cercanas a AMLO creían que las perspectivas de Slim en el campo de las telecomunicaciones podrían ser positivas ante la próxima administración.

Por ejemplo, Javier Jiménez Espirú dijo estar a favor de revisar algunos puntos de la Reforma de Telecomunicaciones, la cual ha limitado en ciertas medida los negocios de Slim desde 2014.

Reuters explica que AMLO se ha pronunciado por mejorar la cobertura celular en comunidades rurales o muy alejadas de las grandes ciudades. Slim, al ser dueño de la red más grande en el país, sería uno de los candidatos más fuertes para dicho proyecto.

Jiménez Espirú dijo que dentro de seis años debe existir cobertura 5G en todo México, aunque aclaró que todos las empresas serían llamadas a concursar.

La agencia también entrevistó a Abel Hibert, asesor en telecomunicaciones de AMLO, quien no ve con malos ojos que América Móvil, el grupo de Slim, se lo otorgue una licencia para entrar al mercado de la televisión.
Históricamente, Slim ha quedado relegado del servicio de televisión, pues su título de concesión se lo prohíbe de manera estricta. Si el empresario obtiene la licencia, finalmente podría ofrecer paquetes de triple o cuadruple play, es decir, televisión de paga, teléfono e internet.

En agosto de 2017, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio el visto bueno para que el grupo de Slim incursione en el mercado de televisión de paga, pues esto mejoraría la competencia y los precios en el país.

Sin embargo, la OCDE aclaró que primero debe concretarse la separación funcional del consorcio de Slim, lo cual traería una regulación más laxa para Telmex, quien actualmente está catalogado como agente económico preponderante por acaparar más de la mitad del mercado.

La decisión dependería del Instituto Federal de Telecomunicaciones, pero contar con el aval presidencial le daría mayor peso a la petición que Slim y su grupo han hecho durante años.

Sin embargo, para dichos cambios, primero se tendría que revisar la noción de “preponderancia”, la cual formó parte de la Reforma Constitucional, es decir, la Carta Magna tendría que ser notificada nuevamente.

Jiménez Espirú dijo que estudiaría los argumentos de América Móvil, así como la noción de “preponderancia”, la cual se le da a las empresas que ocupan más de la mitad de algún mercado.

Algunos especialistas han propuesto no contar a la población rural para la “preponderancia”, pues el hecho de llegar a estas poblaciones mejora la cobertura y el acceso a la información.

Sin embargo, otros expertos han levantado la voz ante un posible renacimiento de prácticas que podrían ser consideradas monopólicas.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas en la relación Slim-AMLO; durante campaña, el tabasqueño se concentró en criticar la construcción del Nuevo Aeropuerto, e incluso llegó a sugerir que debía cancelarse la edificación.

Slim, quien tiene dinero invertido en la obra, señaló que con el Aeropuerto se detona el crecimiento acelerado de la zona. Por ejemplo, hay muchas escuelas alrededor que se podrían modificar y mejorar la calidad educativa”.

En España, Slim señaló que las diferencias fueron “un desacuerdo relativo”, y recordó que AMLO terminó considerando que la operación del aeropuerto podía concesionarse.

Sobre el plan de austeridad de AMLO, Slim dijo que “tal vez él está buscando tener un gobierno más sobrio y austero, reduciendo los costos sustancialmente y centrándose más en el sector interno de la economía”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist