Andrés Manuel López Obrador sorprendió con las designaciones del empresario Alfonso Romo como su hombre de Estrategia y Enlace, y de la expanista Tatiana Clouthier como Coordinadora de Campaña.
Son dos nombramientos que hablan mucho de lo que el precandidato de Morena intenta concretar, de ganar la presidencia: un gobierno incluyente y plural.
No debió ser fácil para él superar las presiones de sus correligionarios para instalar en esas posiciones a morenistas históricamente identificados con su causa. Pero el precandidato sabe que para alcanzar Los Pinos tiene que sumar, incluir, multiplicar, tender puentes.
Alfonso Romo Garza-Madero es un empresario involucrado en la política. Su influencia y estrategia fueron decisivas en la llegada del panista Vicente Fox a la presidencia. Pero como todos, acabó decepcionado aún antes de terminar ese sexenio.
En 2006, con Dante Delgado en los días de Convergencia, gestó el movimiento Opción Ciudadana que aglutinó a priistas, panistas, perredistas, convergentes, liberales e intelectuales en la búsqueda de una nueva alternativa política.
A partir del 2010 frecuentó al ahora precandidato de Morena logrando con los años no solo su amistad, sino homologar una visión común que se tradujo en que López Obrador le confiara la definición de su Proyecto de Nación.
Para el sobrino-nieto de Francisco I. Madero no ha sido fácil lidiar con un sector de sus correligionarios empresarios, que lo descalifican porque no entienden su filiación con quien ellos ven como “una amenaza para México”.
El caso de Tatiana Clouthier, designada como Coordinadora de Campaña, también es emblemático.
Hija del mítico Manuel Clouthier, el primer panista que como candidato presidencial puso al sistema contra la pared en las elecciones de 1988, Tatiana está inoculada con ese virus de la pasión por la lucha social.
Fue diputada federal por el PAN en el 2003 y en el 2004 se declaró independiente, decepcionada de que el foxismo no solo incumpliera su promesa de desmantelar el viejo sistema político, sino que terminara coludido con él.
Al renunciar al PAN, Tatiana dijo: “Tristemente veo que nuestro partido no ha mostrado tener un proyecto claro y definido ahora que es gobierno a nivel federal. Vemos al Presidente por un lado, nosotros por otro, parece que se gobierna más con el PRI que con el PAN”.
Se refugió entonces en el activismo político y en la academia, y contendió como candidata independiente para la alcaldía de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
Y el gen político de la libertad y el respeto para todos se dibuja en los Clouthier, cuando se asoma una familia en la que Tatiana apoya a Morena, su hermano Manuel va como candidato independiente y su hermana Rebeca intenta por el PAN buscar una alcaldía.
No hay duda de que los nuevos roles de Romo y Clouthier, entre muchos otros, serán estratégicos para atraer otras corrientes políticas, empresariales y ciudadanas, que sumarán bonos a la campaña presidencial de López Obrador.