La ola de calor que afecta al país, un calorcito al que los sonorenses estamos acostumbrados por estas fechas, pero no en varios estados del país, podría provocar un cargo extra de la CFE: Apagones por falta de reserva de energía.
Si ya de por sí aquí estamos acostumbrados a los cortes de luz cuando los cables apenas huelen las primeras gotas de lluvia, esto significa que los apagones estarán a la orden del día.
El conocido periodista regiomontano Ramón Alberto Garza escribe al respecto:
Los jerarcas de la CFE andan trabajando horas extras con sus gentes del sindicato para enfrentar una baja en la reserva operativa de energía.
Traducido al español, eso significa que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), órgano independiente, público y descentralizado que tiene el control operativo del sistema eléctrico nacional, tiene programados posibles cortes en el suministro de energía eléctrica en 24 estados del país.
La ola de calor que invadió esta semana a México elevó sensiblemente los consumos, reduciendo los niveles de la reserva operativa, lo que por protocolo obliga a dosificar la energía.
En buen cristiano esto significa que podrían afectarse mil 747 megawatts con los que se alimentan 2 millones 416 mil clientes en Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, Coahuila, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Colima, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Así es, Sonora está en esa lista.
Y recuerde que estamos en la antesala de la temporada de lluvias.
A prepararnos, no hay de otra.
Ni modo, así es el servicio tercermundista de energía eléctrica que pagamos más caro que los países del primer mundo.
¡Arriba la reforma energética en materia de electricidad!