Pagaría Mexicana $9.2 mil millones por aviones

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastaría hasta 527 millones de dólares, unos 9 mil 240 millones de pesos, en ocho años para arrendar los 10 aviones de la nueva Mexicana de Aviación, así como para servicios adicionales para la operación de la aerolínea.

Lo anterior, según cálculos de la empresa Petrus Aero Holdings Inc, una firma asentada en Texas, que trabajaría para la Sedena en este proyecto.

Se trata de un gasto anual promedio de unos 66 millones de dólares, aunque con variaciones, pues los costos de los servicios serían más altos en los primeros 18 meses de operación.



En el esquema propuesto por Petrus en marzo pasado, conforme un documento interno al que tuvo acceso Grupo REFORMA, la empresa es la que contrataría la deuda para arrendar los aviones Boeing 737-800 usados, con pagos mensuales a cargo de la aerolínea de entre 250 y 350 mil dólares por cada uno.

Petrus explicó en la presentación que “el cliente” (la paraestatal adscrita a la Sedena) también le encargó los servicios de mantenimiento, contratación y administración de personal y tecnologías de la información.

Sumando la tasa de interés propuesta para el arrendamiento, de 7 por ciento anual, el pago final total por el uso de los 10 aviones durante los ocho años -salvo que la aerolínea cesara operaciones y tuviera que devolver las aeronaves- sería de 467 millones 100 mil dólares en arrendamiento, unos 8 mil 174 millones de pesos, y 60 millones 200 mil dólares, unos mil 053 millones de pesos, en servicios adicionales comprometidos.



Según el documento, la Sedena deberá hacer un depósito inicial de 10.4 millones de dólares, unos 170 millones de pesos.

En días recientes, Petrus ha publicado convocatorias para pilotos y sobrecargos mexicanos para laborar en la nueva aerolínea.

La presentación de Petrus planteaba que los dos primeros aviones que recibiría la nueva Mexicana serían los Boeing con matrículas 40971 y 40972, que operaba la aerolínea sudafricana Comair, filial de British Airways, que dejó de existir en mayo de 2022.



Se desconoce cuál fue la forma en la que el Gobierno mexicano eligió a Petrus para este proceso.

El pasado 10 de agosto, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval había dicho que la empresa Boeing los “asesoraba” para elaborar el plan de negocios.

“Nos proporcionó este asesoramiento para elaborar el plan de negocios y continúa aún apoyando en la obtención de lo que es el certificado del operador aéreo y para el inicio de operaciones”.



Pero no se ha revelado algún acuerdo con Petrus.

Luis Cresencio Sandoval aseguró la semana pasada que la “inversión” para la aerolínea es de 4 mil millones de pesos.

Estos fondos podrían provenir del Presupuesto de Egresos, pero también de alguno de los fideicomisos controlados por la Sedena, que se manejan con total opacidad y al cierre de junio tenían un saldo de más de 97 mil millones de pesos.



El titular de la Sedena afirmó que Mexicana ofrecerá boletos 18 a 20 por ciento más baratos que las demás aerolíneas, lo que implica que tendrá menores ingresos, pero aún así afirmó que será rentable “después del 2025”.

Comentarios recientes
De Ernesto Lopez

Excelente Pascal, gracias!

En El bajo crecimiento es hecho en casa
De Luis Ignacio

Envidia de la narc0presirvienta pelele hacia la ganadora del Nobel de la Paz, María Corina Machado....

En Mezquindad
De Luis Ignacio

Otra pejerrat0ta más, el pejecarnal ramiro, de la c0malada de millonarios del narc0sexenio del kakas ladrad0r....

En Un premio para los venezolanos y contra la dictadura
De Roberto

Te refieres a lo que TÚ haces constantemente? Sobre todo en los artículos de tu ídolo...

En M. Corina, apoyada por Marco Rubio (Trump), y otros disparates...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?