Presentan Amicus Curiae ante la Corte contra totalidad del plan B; identifican riesgos graves para el INE

Nacional

La Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford presentaron argumentos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la totalidad del Plan B electoral por amenazar la existencia de instituciones electorales independientes en nuestro país.

A través de la figura de un Amicus Curiae de la Barra Mexicana y la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford, sumaron elementos de estudio sobre la inconstitucionalidad de la totalidad del Plan B electoral para someterlos al análisis de la SCJN.

“El Amicus Curiae (amigos del tribunal o de la Corte) es un documento que aporta argumentos y opiniones jurídicas para enriquecer los elementos de juicio que los juzgadores podrán tomar en cuenta sobre un caso concreto a resolver. Proviene de terceros ajenos al litigio con el objetivo de fortalecer el estudio del tribunal sobre una asunto de carácter trascendente”, explicaron.



Indicaron que en el informe técnico se establece que “el paquete de reformas que han sido aprobadas en el Congreso atenta contra el principal árbitro electoral en nuestro país”.

Agregaron que ambos aportan argumentos legales sobre el decreto impugnado en la Controversia 261/2023, “por considerar que amenaza la independencia de instituciones electorales en México”.

En el documento se destaca la imperativa necesidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuente con la infraestructura adecuada, recursos y fortaleza laboral que aseguren la efectividad e imparcialidad de los procesos electorales para garantizar elecciones justas y equitativas.



El Amicus Curiae fue presentado a las ministras y ministros el 26 de mayo de 2023 y fue firmado por Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, y Amrit Singh, directora ejecutiva del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford.

La Barra y la escuela de Derecho de Stanford identificaron estos riesgos graves para el INE:

-Eliminación del 84% del personal del servicio profesional de carrera del Instituto Nacional Electoral encargado de la organización de las elecciones. Ambas instituciones consideran que este drástico recorte eleva considerablemente las posibilidades de fraude electoral.



-El decreto analizado en la Corte viola la capacidad de autorregulación del INE, permitiendo que el Ejecutivo Federal imponga al Instituto nuevas estructuras, diseños organizacionales y recursos humanos, lo que vulnera gravemente su independencia, violando las obligaciones internacionales de México relacionadas con el principio democrático, el derecho al voto y el derecho a participar en elecciones periódicas auténticas.

-La reforma impugnada otorga a la Secretaría de Hacienda la facultad de alterar unilateralmente el presupuesto del instituto, lo que limita gravemente su autonomía.

-El llamado plan B permite al Ejecutivo intervenir en las decisiones internas de carácter operativo y técnico en el INE, situación que viola los compromisos y obligaciones internacionales de nuestro país para garantizar organismos electorales independientes.

Comentarios recientes
De Obdulio

Otro que le escribe a los comunistas en este sitio que nadie lee. XD XD XD

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Obdulio

¿Estás diciendo que un presidente de Morena investigará legisladores de Morena? Interesante.

En Otra tomadura de pelo
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?