‘No hay de otra: Plan C en las urnas’, asegura Adán Augusto López

Off topic

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) luego de que anularan la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

El funcionario no queda más que ir a las urnas para ejecutar el llamado Plan C, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como un llamado a votar contra la oposición.

Este lunes, con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

En respuesta, el titular de Segob acusó a los ministros de proteger intereses particulares y de pasar por encima de la voluntad democrática.

Además, consideró que los juzgadores que votaron a favor de invalidar la reforma pasaron por encima de la decisión del Congreso.

“ El pueblo mexicano busca recuperar la confianza en sus instituciones, pero la Corte decidió seguir protegiendo intereses particulares. Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: Plan C en las urnas”, llamó.



El aspirante presidencial de Morena retomó la frase usada por el Jefe del Ejecutivo, el pasado 27 de marzo, en el que pidió abiertamente votar contra el bloque conservador.

“ Hay un Plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo”, dijo López Obrador.

– ¿Cuál es?

– “Pues que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación: ni un voto a los conservadores, sí a la transformación, ese es el Plan C y ya lo aplicamos en el 18”, soltó.

La expresión fue motivo de queja ante las autoridades electorales, que obligaron al presidente a retirar la expresión de sus cuentas oficiales.

En respuesta, el mandatario hizo un llamado a “no votar por los corruptos“.

La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudieran pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.

Mientras que el Instituto Nacional de Electoral (INE) denunció que las reformas “merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”.

Los ministros que apoyaron la invalidez fueron el ponente Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Asimismo Luis María Aguilar Morales, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por último, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Contra el proyecto votaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?