Crisis en el sector pesquero del sur de Sonora

El sector pesquero del sur de Sonora está atravesando una de las peores crisis en años, debido a la falta de apoyo gubernamental, la sobreexplotación marítima, el aumento en los costos de operación, el cambio climático y el temor a los ataques de tiburón. Maximiliano Otero Aguilera, dirigente de la Federación de Cooperativas Puerto Viejo, informó que las capturas de camarón y otras especies han disminuido año tras año, mientras que los gastos de combustible han aumentado.

Según Otero Aguilera, los pescadores gastan entre mil 500 y dos mil pesos en combustible por jornada diaria, a menudo sin lograr capturar nada. Debido a la veda de jaiba, que comenzó el 1 de mayo, los pescadores se centran en la captura de caracol y almeja, lo que dificulta aún más su sustento.

Otero Aguilera pide al Gobierno que brinde más apoyo al sector pesquero, que ha sufrido la desaparición de programas de ayuda durante la actual administración federal. Los pescadores de las 24 cooperativas que integran la Federación de Paredón Colorado esperan una mejora en su situación a partir de julio, cuando se levante la veda de jaiba.

Los desafíos que enfrentan los pescadores incluyen los altos costos del combustible, las bajas capturas de camarón debido a las fechas tardías de levantamiento de la veda, las condiciones climáticas adversas y el miedo a los ataques de tiburón.

Con información de Diario del Yaqui

Te puede interesar:
Menú Principal